miércoles, 10 de mayo de 2017

Google Drive

Resultado de imagen de drive


Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de 2012.
Cada usuario cuenta con 15 gigas de espacio gratuito para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. 
Con el lanzamiento de Drive, Google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 GB se guardan también los mensajes de correo electrónico.

UTILIDAD EDUCATIVA
Yo diferenciaría un doble uso: comunicación e intercambio de información con familias y uso con los alumnos.

Familias
Todos llevamos en nuestro bolsillo un smartphone y por tanto todos los adultos pueden acceder en pocos segundos a toda la información que deseemos que tengan de nuestra clase en  todo momento. Compartir un archivo es tan fácil como darle al botón que pone compartir en drive. Las opciones son innumerables: fotos de excursiones, cumpleaños, actividades del centro, avisos, circulares, encuestas, actividades, canciones, programaciones... 
Las posibilidades se multiplican cuando en algún archivo les damos la oportunidad a las familias de escribir.

Alumnos
¿Trabajos grupales? 
Ya no hay excusa para no hacerlos. Con Google Drive varios alumnos pueden estar modificando un mismo documento a la vez y pueden comunicarse con un chat privado al mismo tiempo que lo hacen.

Flipped classroom. ¿Por qué no?
Darle la vuelta de a la clase.
Determinados procesos de aprendizaje se llevan fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula.
Poseer conocimiento, siendo relevante, ya no es determinante. Todos tenemos en nuestro bolsillo el conocimiento de la humanidad (Internet). Hace falta saber buscarlo, usarlo...
Con Drive ofrecemos ese conocimiento a nuestros alumnos (vídeos, noticias, enciclopedias, imágenes, películas...) en el aula podemos ponerlo en práctica.

Mil posibilidades más
Foros de dudas, encuentas, tareas, exámenes, actividades interactivas, recomendaciones...
El límite; el que tú decidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario